Buscar
Escúchalo en

Idoia Salazar – Pensadora de las máquinas

Reproducir episodio

Nuestra inspiradora de hoy es Idoia Salazar, que nos quita de un plumazo todos los prejuicios y mitos que tenemos acerca de la inteligencia artificial y nos amina a mirar con ilusión el presente con el que convivimos con algoritmos y el futuro que nos espera.

Idoia es doctora en periodismo, profesora de la Universidad San Pablo CEU y Presidenta del OdiseIA Observatorio del Impacto Ético y Social de la Inteligencia Artificial. Ha escrito junto con Richard Benjamins, director de Inteligencia Artificial y Estrategia de Datos en Telefónica, el libro “El mito del algoritmo”.

En el libro, como escuchamos en la conversación, Idoia desglosa cómo la inteligencia artificial y su uso exponencial en múltiples disciplinas está provocando un cambio social sin precedentes y generando el resurgir de pensamientos filosóficos tan profundos como la existencia del alma, o a tomar en serio ideas tan difíciles de asumir como que las maquinas puedan llegar a tener sentimientos, derechos o incluso libertad en sus acciones. Grandes personalidades, como Elon Musk o Stephen Hawking, han alertado sobre los peligros y graves riesgos de la IA, alimentando la visión apocalíptica de un mundo futuro dominado por las maquinas. ¿Cuánto hay de verdad en esto? ¿Llegaran las maquinas a acabar con la humanidad, tal y como la conocemos? ¿Es posible que tengan sentimientos? ¿Nos quitaran puestos de trabajo? ¿Pueden ayudarnos a combatir y predecir pandemias o desastres naturales? Sin más dilación, espero que disfrutéis tanto como yo de la conversación con Idoia Salazar, pensadora de las máquinas.

Temas

  • Los prejuicios acerca de la inteligencia artificial.
  • El lado optimista de la IA.
  • El hombre bicentenario.
  • Derechos y deberes fundamentales de las máquinas.
  • ¿Cuándo llegará la IA inteligente?
  • Mitos algorítmicos.

Libros

Más desde

Subscribe

CienciaEpisodio 46